top of page
Volver

Palmarés de los Clubes Divisonal "A"

Al igual que la Selección es muy laureada y reconocida, a  nivel de clubes hay clubes que han dejado huella en la historia, ganando campeonatos del interior varias veces, para hacer de la zona una región mas laureada y reconocida de lo que ya era. Sin descuidar los torneos locales de las divisionales "A" y"B" , en los cuales la pasión y el buen futbol nunca falta.

 

Campeones del Torneo de Honor 

Campeones Divisional "A"

14
13
12
10
9
8
6
5
4
4
4*
3
3
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
Wanderers
Bella Vista
Centenario Uruguayo
Estudiantil
Independencia
Litoral
River Plate
Gladiador
Sud América
Nacional
Centenario Uruguayo*
Peñarol
18 de Julio
Casa Blanca
Rampla Juniors
Uruguayo
Union
Boca de Sacra
Misiones
Estudiantes
Juventud Unida
Huracán
Amanecer
*= Este es el antiguo Centenario Uruguayo, independiente del actual e inexistente al dia de hoy 
Haz click en el botón de abajo para ver todos los campeones que tuvo la divisional B
18 de julio campeon 2019

18 de Julio campeón 2019

18 de Julio campeon 2018

18 de Julio campeón 2018

Amanecer campeon 2016

Amanecer campeón 2017

Huracan campeon 2017

Huracán campeón 2016

Cuarteto de clubes sanduceros poseedores de campeonatos de OFI
(clickea un escudo para ir directamente a su historia)
Estudiantil
Bella Vista
Independencia
18 de Julio
Allá en el 1972 inició una racha histórica para el club y el fútbol del Interior.
El 19/8/1972, Estudiantil luego de vencer en el partido de ida de la FInal a Olimpia de Melo por 3-1, lo venció nuevamente 3-1 en el mítico estadio Artigas, frente a una gran multitud de hinchas, se coronaba como el primer equipo sanducero en ser campeón del Interior.
Estudiantil_campeón_interior_1972.PNG

Plantel de Estudiantil, 1972:

Parados:

Sergio Gallardo, Hugo Zardo, Omar Rey, Nery Pratt, Juan Flores, Germán Daglio, Daniel Acosta, Jorge Arcel y Julio C. Coiro.

Sentados:

Julio Viera (K). Roberto González, Miguel Salles, Schubert Ferreira, Julio Maseilot, Omar Arcel, José Lanterna, Arturo Godoy y Decio Retamoza.

Estudiantil Sanducero, Tetra Campeón del Interior
Estudiantil

Plantel de Estudiantil, 1973:

Parados:

Nery Pratt, Germán Daglio, Raúl Etchecopar, Carlos Curti, Schubert Ferreira y Omar Arcel.

Hincados:

Jorge Arcel, Miguel Sallez, José Lanterna, Juan Flores y Roberto González.

Estudiantil_campeon_interior_1973.jpg
En 1973, llegaba el bicampeonato, habiendo ganado en San José 2-0, nuevamente se coronó campeón frente a los hinchas de Paysandú, el 21/7/1973, Estudiantil empataba con Nacional de San José y lograba su segundo título al hilo.
El trieno llegaría en 1974, nuevamente definió la serie de local, habiendo aplastado a Atlético Florida por 4-1, a la vuelta en Paysandú, el 4/8/1974, empataba 0-0 para conseguir el tercer título al hilo.
copa trieno estudiantil.jpg

Trofeo "El País" obtenido por salir campeón tres veces consecutivas.

Estudiantil_campeon_interior_1974.jpg

Plantel de Estudiantil, 1974:

Parados: Nery Pratt, Germán Daglio, José Lanterna, Raúl Etchecopar, Schubert Ferreira y Omar Arcel.

Hincados:

Julio Rodríguez, Ángel Fuá, Carlos Arocena, Julio Poncet y Roberto González.

Plantel de Estudiantil, 1986:

Parados:

Jorge Moncecchi, Gustavo Caccia, Aldo Beninca, Alfonso Alvares, Carlos Cabillón y Marcelo Perfecto.

Hincados:

Fabiano Pereira, Luiggi Patritti, Bosco Frontón, Alcides Salles y Víctor Carbajal

Estudiantil_campeon_interior_1986.jpg
Después de 12 años, Estudiantil vuelve a salir campeón del Interior, ganando 1-0 en Paysandú, y también ganando 1-0 el 14/4/1986 en la cancha Camundá Gil (San José) frente a Central, consiguiendo el tetra campeonato, esta vez definiendo de visitante.
Bella Vista
Bella Vista
Allá en el 1977, Bella Vista comenzaba a dejar su huella en el interior. En el partido de ida empataron 2-2, luego el 19/6/1977 gritó campeón, ganando 1-0 a Atenas de San Carlos frente a una gran multitud de hinchas del "papal" en el estadio Artigas.

Plantel de Bella Vista, 1981:

Parados:

Ruben Nuñez, Oscar Menta, José Arias, Héctor González, Marcelo Dantaz, Alfredo Destéfani y Bonino (K).

Hincados:

Oscar Vigonolo, Agustín Sosa, Ramón De Los Angeles, Adolfo Michelli, Erison Jesús y Osvaldo Lima (ejerció como D.T al ser ayudante técnico del entrenador Walter Castagnin porque éste no pudo viajar)

bella vista supercopa 1981.jpg
En 1981, se decidió reunir a todos los campeones de OFI para disputar una Supercopa, esta se jugó en San Carlos, Maldonado. En la final se enfrentaron contra los locales, los papales empataron con Atenas (0-0) y fueron a una tanda de penales, la cual ganaron 4-3, para así consagrarse y obtener su segundo título de OFI en la historia. 
Allá en el 1998, se disputó la Liga Mayor, el cual iba a ser el último título ganado por un equipo sanducero en mucho tiempo. Luego de un buen partido de ida ganando 1-0 de visitante, el 31/10/1998, se consagró campeón ganándole 2-1 a Punta del Este Maldonado en el estadio Artigas.
trofeo bella vista liga mayor.jpg

Trofeo Liga Mayor.

bella vista liga mayor 1.jpg

Plantel de Bella Vista, 1998:

Eduardo Rotundo; Gustavo Rotundo, Angel Betti, Pierino Lancieri y Ricardo Murieda; Alcides Bandera (Ruben Bidondo) J.J. Arregín y Pablo Vega; Pablo Friedrick (Sergio Mazcazini) Julio Merentiel (Ricardo Bandera) y Willinton Vallejo.

bella vista liga mayor 2.jpg

Festejos por la obtención de la Liga Mayor.

Plantel de Bella Vista, 2018:

Luca Giossa, Rodrigo Michelena, Juan Bicca, Darío Calabuig, Guillermo Andrada, Ruben Lima, Ricardo Mattiauda, Diego Andrada, Federico Ortiz, Gonzalo Angelo, Juan Andrioli.

bella%20vista%202018_edited.jpg
Festejos%20bella%20vista%202018_edited.j

Festejos por la consagración.

El último equipo sanducero campeón de un campeonato del Interior, fueron los papales, que el 22/7/2018, tras vencer 1-0 en el estadio Artigas, vencieron 2-0 a Central de San José en el estadio Martínez Laguarda. 
Sportivo Independencia
Independencia
En 1984, este club dejó su huella en la OFI, ganando un solo campeonato, pero uno muy recordado, ya que en el partido de ida, venció 1-0 a San Carlos de local, y en la vuelta perdió nada menos que 6-0, para así jugarse una tercera y última final, que iba a ganar Independencia 2-1 en el estadio Octavio Silvestre Landoni de Durazno.
Sportivo Independencia 1984.jpg

Plantel de Independencia, 1984:

Parados:

Edgardo González Pratt, José Díaz, Darío Prino, Miguel Bulanti, Carlos Gutiérrez, Mario Botta y Carlos Laborde (PF). Hincados:

Enzo Angelo, Juan C. Villaba, Jesús Frontán, Carlos Barreto y Andrés Bianchi.

18 de Julio
18 de Julio

Plantel de 18 de Julio, 2018:

Rodrigo Torres; Nicolás Morales, Enzo Acosta, Eduardo Do Santos, Ignacio La Luz; Richard Martínez, Darío Algalarrodo, Jonathan Soria; Bruno Silva; Matías Morales, Pablo Copello.

18 de julio campeon 2018.jpg
18 de julio festejos 2018.jpg

Festejos por la consagración.

Después de una sufrida clasificación, 18 de Julio llegó a la final, con un también partido de ida sufrido, malogrando 1 penal en los últimos minutos que podría darle el 1-0 e ir mejor para la vuelta en Florida. Después de un empate a 0, el 24/7/2018 en el estadio "Campeones Olímpicos" también empataron a 0, obligando a una prórroga que posteriormente fueron penales, en el cual el gran arquero Rodrigo Torres se lució y negó el campeonato para Nacional, que perdió 3-4 desde el punto penal.
Bella vista 77.jpg

Plantel de Bella Vista, 1977:

Miguel Balbis; Héctor González, Washington Bicca, José Arias y Alfredo Destéfani; Walter Vidal, (Rubén Calabuig), Agustín Sosa y Omar Texeira; Enzo Angelo, Ramón de los Ángeles y Eduardo Doyenart.

Bella Vista
Estudiantil

Plantel de Estudiantil, 1974: 

Parados:

Nery Pratt, Germán Daglio, José Lanterna, Raúl Etchecopar, Schubert Ferreira y Omar Arcel.

Hincados:

Julio Rodríguez, Ángel Fuá, Carlos Arocena, Julio Poncet y Roberto González.

Independencia
18 de Julio
Siguiente
Datos Actualizados hasta el año 2019
bottom of page