top of page

Selección de Fútbol de Paysandú
La gran historia de la selección comienza en el año 71, hasta ahí el fútbol de Paysandú bajaba las cortinas de su selección con el último partido del Litoral. Tan es así que en el 65, cuando comenzó la dorada época de las selecciones sanduceras, cambió de entrenador para el campeonato del Interior. El hombre que plantó la semilla para el gran cambio, Waldemar Betancourt, fue cesado de su cargo quedando su ayudante, Jorge Ogara, para los partidos semifinales ante Tacuarembó, donde fue eliminado el equipo sanducero. En el 71 el fútbol sanducero tomó conciencia que ser campeón del Interior no era algo relativo, era a lo máximo que se podría llegar. Y se preparó para ello.
Paysandú allá a comienzos de los años 70, era Rey del Litoral en el fútbol de selecciones mayores. Pero nunca había sido campeón del Interior. Terminaba el Litoral y era como que finalizaba todo. Había un total afloje. Jugar con Durazno, Flores, generalmente, no era ningún atractivo. Por suerte entró en el espíritu del plantel que el Interior era muy importante y había que prepararse para intentar ganarlo. Se preparó muy bien, como si fuera para el Regional. Y fue entonces que todos gritamos bien fuerte ¡Paysandú Campeón del Interior! En semifinal Paysandú con gol de Luís Collares le ganó como local 1 a 0 a Colonia y en la revancha con tanto de Jorge Navadían fue empate a uno. En la final ante Rivera, que había dejado atrás a Treinta y Tres, Paysandú con gol de Omar Rey ganó 1 a 0 y en la revancha en la frontera fue empate a cero. En el último partido no jugó Nito De Lima que pasó al profesionalismo luego de jugar la primera final. “Ricola” había sido la gran revelación en el Litoral. Fue citado por Nicolás Peralta ya comenzado el torneo. En su lugar como “10” Schubert Ferreira jugó un gran partido en Rivera. Con su capacidad táctica fue clave para frenar el buen toque riverense. Generalmente el equipo formaba con Arturo Silva, José Lanterna, Héctor Migliónico, Luis Patritti e Ismael Fernández, Lancieri y Nito de Lima; Jorge Navadían, Luís Collares, Omar Rey y Jorge Arcel.
🏆1971:
Partidos hacia el Título de Campeón:
-Paysandú 1 - Colonia 0 (Luis Collares)
-Colonia 1 - Paysandú 1 (Jorge Navadián)
-Paysandú 1 - Rivera 0 (Omar Rey)
-Rivera 0 - Paysandú 0
RIVERA 0 PAYSANDÚ 0
4/4/1971 Cancha Atilio Paiva Olivera de Rivera.
Paysandú: Arturo Silva, José Lanterna, Héctor Migliónico, Luis Patritti e Ismael Fernández; Héctor Lancieri y Schubert Ferreira, Jorge Arcel, Luis Collares, Omar Rey y Jorge Navadian

PRIMER TÌTULO 1971: Parados: Héctor Migliónico, Arturo Silva, José M. Lanterna, Héctor Lancieri, Luis Patritti e Ismael Fernández. Hincados: Jorge Navadían, Luis Collares, Omar Rey, Schubert Ferreira y Jorge Arcel. También integraron la selección, Sergio Gallardo, Luís Salles, Luis Lanchez, René Coria, Daniel Acosta, Nito de Lima, Arturo Godoy y Raúl Rodríguez.
🏆🏆1974:
Partidos hacia el Título de Campeón:
-Paysandú 1 Paso de los Toros 1 (Roberto González)
-Paso de los Toros 0 Paysandú 1 (Ramón de los Angeles)
-Colonia 0 Paysandú 0
-Paysandú 2 Colonia 0 (Luis Salles y Gerardo Satriano)
-Maldonado 1 Paysandú 1 (Oscar Mieres)
-PAYSANDÚ 3 MALDONADO 1
27/4/74. Parque Artigas de Paysandú.
Paysandú: Raúl Germán Daglio; José Lanterna, Schubert Ferreira, Nery Pratt y Juan Vicente Morales; Heriberto Sosa, Alfonso Lodeiro y Gerardo Satriano (Luis Salles); Oscar Mieres, Ramón de los Ángeles y Roberto González (Héctor Lancieri)
Goles: Lodeiro (2) y Héctor Lancieri.

SEGUNDO TITULO 1974: Parados: Julio C. Coiro (DT), Germán Daglio, José Díaz, Nery Pratt, José Cúccaro, José Arias, José M. Lanterna, Roberto González y Héctor Lancieri. Sentados: Julio Pagano (Ayte). DT), Gilberto Flores (Equipier), Oscar Mieres, Luis Salles, Ramón de Los Ángeles, Alfonso Lodeiro, Heriberto Sosa, Juan V. Morales, Schubert Ferreira, Agustín Sosa, Gerardo Satriano. En la nota gráfica falta Jorge Arcel.
🏆🏆🏆1975
Partidos hacia el Título de Campeón:
-Canelones del Este 2 Paysandú 1 (Jorge Arcel)
-Paysandú 3 Canelones del Este 1 (Jorge Arcel, Julio Rodríguez y Pecoitis (e.c.)
-Tacuarembó 0 Paysandú 2, Paysandú 2) O Mires, 2)
-Florida 1 Paysandú 2 (Mieres y Julio Rodríguez)
-PAYSANDÚ 1 FLORIDA 1
5/4/75 Parque Artigas de Paysandú
Paysandú: José Díaz, Raúl Cúccaro, Schubert Ferreira, Nery Pratt y Omar Arcel;
Miguel Salvatierra (A. Sosa) Gerardo Satriano y Julio Rodríguez; Jorge Arcel, Oscar Mieres y Raúl Rodríguez.
Gol: Jorge Arcel.

TERCER TITULO 1975: Atrás, Elbio Nóbile (DT), Jorge Arcel, Nery Pratt, Gerardo Satriano, José Díaz, Julio Rodríguez, Raúl Cúccaro y Schubert Ferreira. Abajo: Oscar Mieres, Omar Arcel, Enrique Chaparro, Raúl Rodríguez y Agustín Sosa. Además integraron el plantel: Miguel Salvatierra, Julio Episcopio, E. Ilamas, Arturo Godoy, Juan Menéndez y Félix Lamela.
🏆🏆🏆🏆1977
Se jugó en dos series, con los equipos profesionales de Peñarol, Nacional, Defensor Sporting y Montevideo Wanderers. A la final de ese torneo integrado, fueron Nacional y Wanderers.
Partidos hacia el Título de Campeón:
-Wanderers 4 Paysandú 3 (Jorge Rodríguez Cantero, 3)
-Paysandú 1 (A. Sosa) Wanderers 2.
-Paysandú 6 (Rodríguez Cantero, 3, Agustín Sosa, 2, Bombi) Lavalleja 2
-Paysandú 2 (Enzo Angelo y Jorge Rodríguez Cantero)
-Peñarol 0 Lavalleja 1 Paysandú 3 (Juan Lima, 2, Agustín Sosa y Rodríguez Cantero)
-Paysandú 2 (Gerardo Satriano, 2) Peñarol 2
-Rivera 2 Paysandú 0
-Paysandú 6 (G. Satriano, Rodríguez Cantero, 3, A. Sosa, Angelo) Rivera 1
-PAYSANDÚ 7 RIVERA 1
20/3/77 Estadio Municipal 18 de Julio de Tacuarembó
Paysandú: Raúl Germán Daglio; Heriberto Sosa, Nery Pratt José Arias y Omar Arcel; Agustín Sosa, Gerardo Satriano, Julio Poncet (Jorge Arcel): Enzo Angelo, Edgardo Bombi y Jorge Rodríguez Cantero.
Goles: Jorge Rodríguez Cantero, 4, Gerardo Satriano, Alcides E. Bombi, Agustín Sosa.

PAYSANDU: CAMPEON DEL LITORAL 76, CAMPEON DEL INTERIOR 77. Nery Pratt, Raúl Germán Daglio, Heriberto Sosa, José Arias, Gerardo Satriano y Omar Arcel. Hincados; Enzo Angelo, Agustín Sosa, Edgardo Alcides Bombi, Julio Poncet, Jorge Rodríguez Cantero y Julio C. Coiro (Entrenador). Para todos los que vivieron esos tiempos, la mejor de todas las grandes selecciones de Paysandú.
🏆🏆🏆🏆🏆1988
Partidos hacia el Título de Campeón:
-Paysandú 3 (Jorge González, Marcelo Dantáz y Carlos Cabillón) Rivera 1
-Rivera 1 Paysandú 3 (Marcelo Dantáz, 2, Jorge Vázquez)
-Paysandú 4 (Marcelo Dantáz, 3, y Aldo Beninca) Rocha 1
-Rocha 4 Paysandú 1 (Carlos Barreto)
-PAYSANDÚ 2 ROCHA 0.
2/4/88 Eduardo Martínez Monegal de Canelones
Paysandú: Mario Aramburu; Marcos Lobato (Milton Borges), Jorge González, Roque De Los Santos y Ángel Vidiella; Gerald Britos, Sergio Maristán y Carlos Barreto; Ramón Silvera, Marcelo Dantáz (Héctor Palacio) y Jorge Vázquez,
Goles: Ramón Silvera, 2.

QUINTO TITULO: 1988. Plantel: Héctor Palacio, Jorge González, Jorge Moncecchi, Sergio Maristán, Roque de los Santos, Angel Vidiella, Gerald Britos, Aldo Beninca, Carlos Cabillón, Ramón Silvera, Marcelo Dantaz, Jorge Vázquez, Milton Borges, Carlos Barreto, Mario Aramburu, Mario Botta, Marcos Lobato, José Martins, DT: Carlos Colzada, PF: Hugo Texeira.
🏆🏆🏆🏆🏆🏆1989
Partidos hacia el Título de Campeón:
-Paysandú 2 (Dardo Rosso y David Castro) Tacuarembó 0
-Tacuarembó 1 Paysandú 4 (Gustavo Anchorena, Wilson da Rosa, Eduardo López y Gerard Britos)
-Paysandú 2 (Gerard Britos y José Sena) Durazno 1
-DURAZNO 1 PAYSANDÚ 2
11/3/ 88 Estadio Silvestre Octavio Landoni de Durazno
Paysandú: Mario Aramburu, Eduardo López (Marcos Lobato), Gustavo Anchorena,
Jorge Moncecchi y Ángel Vidiella; Carlos Barreto, Wilson Da Rosa y Gerald Britos;
Víctor Carbajal, Dardo Rosso y Fernando Fucks (José Martins)
Goles: Gustavo Anchorena y Víctor Carbajal.

SEXTO TITULO: 1989: Juan “Cacho” Poggio (K), Wilson Da Rosa, Carlos Colzada (DT), Gustavo Machuca, Marcos Lobato, José “Pepe” Sena, Juan Logiuratto, Gustavo Anchorena, Mario Aramburu, Jorge Moncecchi y Edgardo González Pratt y Haroldo Melgarejo (E). Hincados: Víctor Carbajal, Carlos Gutiérrez, Gerald Britos, Fernando Fucks, Dardo Rosso, Carlos Barreto, José Martins, Andrés Castro y Hugo Texeira (PF). Además estaban Ángel Vidiella y Andrés López.

Progreso

Queguay

Wanderers

Progreso
1/8

Centenario

Charrua

Independencia

Centenario
1/8

18 de Julio

Amanecer

Casa Blanca

18 de Julio
1/8

Independiente

Juventud

Piedras Coloradas

Independiente
1/8
Datos Actualizados hasta el año 2019
bottom of page